El pasado mes de marzo, con motivo del Día Internacional del Libro, algunos Planteles de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios, rindieron homenaje a algunos autores literarios y por otro lado se fomentó la lectura en los estudiantes mediante las siguientes actividades:
Café Literario :
En el CBTIS 5 de Zacualtipán, Hidalgo, estudiantes de la Carrera de Secretariado Ejecutivo Bilingüe llevaron a cabo la actividad “Café Literario”, remembrando a los siguientes autores:
- Amparo Dávila, quien escribió “Salmos bajo la luna”, 1950
- Eloy Urroz, quien escribió “Ver de Viento”, 1988
- Ricardo Chávez Castañeda “La Guerra enana del Jardín”, 1991
- Jorge Luis Volpi Palou “El magisterio de Jorge Cuesta” 1991
- Eusebio Ruvalcaba “Atmosfera de Fieras” 1977
- Ignacio Fernando Padilla Suárez “La Catedral de los ahogados” 1994
- Margarita Michelena “El país más allá de la niebla” 1969
Libro Seleccionado:
Estudiantes del CBTIS 8, pertenecientes a la carrera de Logística, con el apoyo del Prof. Armando Hernández Islas encargado de la Coordinación de Fomento a la Lectura, llevaron a cabo la actividad “Libro seleccionado: Árboles Petrificados”, “La Mujer del Novelista”, la elaboración de murales de papel haciendo mención de los autores, exposiciones de su vida y obra, dramatizaciones de algunas de sus obras, exhibiciones, etc.
Arte y Teatro
Por su parte, en el CBTIS 199 se desarrollaron actividades artísticas y teatrales, tales como:
- El conejo y la luna de Eduardo Matos Moctezuma
- Mi primer Beso de Ricardo Chávez Castañeda.
- Todos los osos son zurdos de Ignacio Padilla Suarez.
- Museo Literario en conmemoración de los grandes escritores y escritoras.
- Espiral de artillería de Ignacio Allende.
- El mago de Ignacio Fernández Padilla Suárez.
- El juego del apocalipsis de Jorge Luis Volpi.
Tripticos, Carteles y Lonas:
Los estudiantes del CBTIS 200, pertenecientes a las especialidades de Administración de Recursos Humanos realizaron las siguientes actividades: Selección de Libro, Trípticos y Carteles y Lonas.
La Ciencia para Todos:
El CBTIS 222-1, realizó la convocatoria al concurso “Leamos la Ciencia para todos”, en esta actividad se contó con la participación de alumnos pertenecientes a 2ndo y 6to semestre respectivamente,la presentación del libro titulado “Tlachichilco, el pueblo Hñahñu de Santiago Apóstol”, escrito por el Lic. Uzziel Hernández Monter y la presencia de la Ing. Ludmila Holcova, quien mencionó importantes datos y reflexiones sobre el libro, etc.
Carteles e Investigación:
Estudiantes del CBTIS 286, realizaron carteles y trabajo de investigación de vida y obra de:
- Amparo Dávila, quien escribió “Salmos bajo la luna”,
- Eloy Urroz, quien escribió “Ver de Viento”, 1988.
- Ricardo Chávez Castañeda “La Guerra enana del Jardín”, 1991
- Jorge Luis Volpi Palou “El magisterio de Jorge Cuesta” 1991
- Eusebio Ruvalcaba “Atmosfera de Fieras” 1977
- Ignacio Fernando Padilla Suárez “La Catedral de los ahog
ados” 1994 - Margarita Michelena “El país más allá de la niebla” 1969.
Jornada Literaria:
El CETIS 91 con apoyo de la academia de Lectura y Expresión Oral y Escrita dio inicio a la Tercera Jornada Literaria con una exposición de carteles realizada por los estudiantes, el trabajo en equipo y la comunicación grupal fueron parte de la actividad.
Juegos y Lectura:
En el CETIS 140 se llevaron a cabo actividades como: lectura del libro seleccionado, ensayo y reseña, obsequio de ejemplares, juegos didácticos,
la feria de lo aprendido en donde se presentaron los juegos, lecturas comentadas y revisión ortográfica, gramatical de las reseñas y ensayos y demostración de distintos géneros literarios.